sábado, 19 de abril de 2014

El éxtasis de Gabriel, de Sylvain Reynard (#2 Gabriel's series)




El Infierno de Gabriel
Gabriel's Rapture
Año: 2012 (2013)
Autora: Sylvain Reynard
Editorial: Planeta 
Colección: Erótica Esencia
Traductora: Lara Agnelli
Género: romántica/erótica
Sinopsis: lamentablemente, continúan las aventuras de Gabriel y la insípida Julia en esta segunda parte de la saga. 
Puntuación: puta mierda.


Pues por fin he acabado de leerme este libro de Satanás, que ya llevaba como medio año comenzado, pero no había manera de acabarlo. Que cuando tenía tiempo libre prefería ponerme a estudiar antes que ponerme a leer esto; prefería ponerme a limpiar el horno, desatascar las tuberías del lavadero y limpiar la mierda de mi rata, antes de ponerme a leer esto; que pensaba en él y me daban escalofríos de terror. El caso es que ahora en Semana Santa me daba más miedo encender la TV y encontrarme a los del gorrito de David el Gnomo o algún telefilm de la Biblia, que con eso sí que te cagas, así que tomé valor y me puse con el Éxtasis de Gabriel.

Os gustará saber que la esencia del primer libro continúa intacta en esta segunda parte, es decir: hay que repetir que Julia es una santa como mínimo tres veces por página, hay que apelar a San Francisco de Asís como mínimo ocho veces por capítulo, y hay que citar a algún artista o hacer alguna referencia cultural totalmente gratuita como mínimo en cada línea de diálogo. Además se han puesto muy pesados todos con el tema de Dios y se pasan el día rezando, lo cual es más irritante aún si eres ateo y no soportas semejante sarta de chorradas. Odio esta saga, joder.

El argumento de esta segunda parte es fascinante, como el de la primera entrega y como el de todas las novelas románticas. Comienza justo donde acaba la primera, y con Julia dando la nota, que sabemos que le encanta. El caso es que los dos petardos siguen con su relación pecaminosa fuera del matrimonio y violando las normas de la universidad, pero a ellos todo eso les da lo mismo porque sólo se necesitan el uno al otro para vivir, si les echan ya se harán una tienda de campaña en el huerto de los manzanos de las narices y tocarán el arpa y recitarán a Dante y se dirán muchas chorradas y comerán manzanas como Adán y Eva. Pero claro, como ellos van ahí drogados de endorfinas no se enteran de que están actuando como una pareja en público. El resto de personajes son tan lerdos que hasta ahora no se han dado cuenta, pero Christa Peterson sí, porque es una tía muy lagarta y muy mala, pero sólo porque el autor leyó en Wikipedia que los protagonistas necesitan un antagonista. Christa sólo se dedica a zorrear con profesores y a vengarse de la gente, ella es así, así que cuando descubre la absurda relación que tienen Gabriel y Julia, su inclinación al mal la hace denunciarlos a las autoridades, y ya está, ese es todo su papel en la novela, porque luego desaparece misteriosamente. El profesor Pagliacci o Pacciani, no me acuerdo, también es súper hijo de puta, y se le insinúa a Julia en una de esas conferencias de mierda de Gabriel que sólo duran diez minutos y en las que sólo suelta paridas sobre ángeles, el Infierno y la redención, porque el tío es muy de hacer postureo. Cuando ve al maligno Pacciani hablando a Julia, el tío se cabrea un montón, se indigna tanto que le tira el bolso al suelo a Julia, le prohíbe que otros hombres la toquen, y se la folla allí mismo. Él es así, un conquistador nato.

En fin, llega el juicio y te comienzan a explicar cosas de leyes y abogados que te sudan el chomino, y te sientes como en un capítulo de Ally McBeal, porque es todo muy romántico a la vez que profesional y porque todo el mundo está chalado de la cabeza. También hay un rollo raro con una tal Paulina, que es otra tía muy mala que se quedó embarazada de Gabriel pero tuvo un aborto; no me acuerdo qué pintaba en la historia, porque sólo existe para putear a Julia. En esta novela sólo hay dos tipos de mujeres en el mundo: santas y putas. Pues bueno, los del comité de gente importante de la universidad deciden que Gabriel se aprovechó de Julia, pero como ella es muy santa quiere cargar también con la culpa y pega un discurso ante el comité culpándose de todo, pero como es medio retrasada mental no le hacen caso. Total, que Gabriel y Julia se cabrean porque Gabriel le hace el vacío y ella se piensa que ya no la quiere, y probablemente sea el momento más agradable de la novela porque como no se hablan, el número de chorradas disminuye exponencialmente. Mientras tanto Paul está por ahí pagándole Fantas a Julia. Gabriel se siente fatal por dentro, y como es muy santo también, decide irse a Italia a hacer penitencia a la basílica de San Francisco de Asís y a dar de comer a los niños pobres, y también habla mucho con Dios y le cuenta sus cosas, las lavadoras que pone y lo que ha hecho durante el día, y además comienza a tener alucinaciones y ver fantasmas, por lo que asumimos que le vuelve a dar a las drojas duras.

Al final, cuando expira el tiempo que tenían que pasar separados para no levantar sospechas de la universidad, Gabriel vuelve a América y le dice a Julia que todo era broma, que en realidad no la había dejado, que lo había hecho todo para protegerla. Pero Julia no se lo acaba de creer, así que él se vuelve súper pesado y súper pegajoso, y se obsesiona con casarse con ella, le está todo el día encima diciéndole paridas al oído, calentándola y negándose a follar, porque a los ángeles no se les folla y no quiere volver a follar con ella hasta que no estén casados. Con tanto toqueteo Julia va cachonda todo el día, y se empieza a hartar de tanta castidad y tanta gilipollez, así que acepta casarse con él por pura exasperación, porque ya hacía como seis meses que no tenía un orgasmo y ya estaba hasta el coño. Y entonces follan y fin.

Tengo recopiladas 217 perlacas en el Kindle, sólo os digo eso. Obviamente no he podido ponerlas todas y la selección ha sido muy dura porque todas son impagables. Igual estáis pensando 'Bah, no será tan mala la novela, está exagerando'. Podéis juzgar vosotras mismas.

Christa Peterson había tenido una infancia privilegiada. No había nada que justificara su maldad... Christa también había asistido a catequesis. Fue confirmada en la Iglesia Anglicana y estudió el Libro de Oración Común de Thomas Cranmer, pero ninguna de esas cosas las hizo con el corazón... Vengarse de Julia era una prioridad. No sabía qué iba a hacer para conseguirlo, ni cuándo, pero metafóricamente hablando, iba a clavarle un cuchillo a esa zorra e iba a cortarla en cachitos (también metafóricamente).
Hay un capítulo entero para explicar lo sumamente mala que es Christa, y es todo absolutamente genial. Está lleno de perlas como esta.

Por cada nuevo regalo, Christa permitía que la tocara de maneras nuevas y viejas.
'De maneras nuevas y viejas', la elocuencia de esta novela es abrumadora.

En el ático de un hotel de lujo de Florencia, había ropa desperdigada por el salón, como un camino de migas de pan que iba desde la puerta hasta una pared que hasta entonces estaba desnuda, pero que en esos momentos estaba ocupada por dos personas apoyadas en ella.
 Esta frase es...LKJDFNkefjnKE. 

―Para mí, tu nombre es sinónimo de orgasmos. Voy a empezar a llamarlos 'Gabiorgasmos'.Él se echó a reír con ganas. La risa le resonaba en el pecho y hacía que la cabeza de Julia botara con tanta fuerza que tuvo que sentarse. Se echó a reír también, contagiada por su buen humor.
Esta escena es tan bizarra... joder. La cabeza de Julia BOTABA CON FUERZA.

―Me sorprende que mi silueta no haya quedado marcada al vapor en la pared.
Sin comentarios. No, en serio. Sin comentarios.

Por desgracia, la empresa de juguetes se había olvidado de hacer una figurita de Virgilio. (Al parecer, Virgilio no cumplía los requisitos necesarios para convertirse en una figura de acción.) Paul no estaba de acuerdo. Él estaba más que preparado para un poco de acción. Por eso decidió escribir a la empresa de juguetes y alertarlos de su lamentable descuido.
Jajajajaja. Poner una hoja de reclamación porque una juguetería no tiene una figura de acción de Virgilio. La puta demencia de los personajes de esta novela es increíble.

―Tengo que decirte una cosa.Él la miró expectante. ―A veces, me vienen arcadas.Gabriel frunció el cejo.
La típica conversación de cama entre dos enamorados. Ideal para una novela romántica que alardea de espiritualidad y buen gusto.

Aunque estaba pálida, sus labios y sus mejillas tenían un saludable tono rosado.
A ver, ¿en qué coño quedamos? Esto es como decir que aunque estaba triste, estaba alegre.

En la penumbra de la habitación, él contempló sus tentadoras curvas con avidez.―Eres un argumento que demuestra la existencia de Dios ―murmuró.
Julia es un argumento, por supuesto. Igual aquí la palabra adecuada sería 'prueba', pero no le debió salir en el diccionario de sinónimos.

Cuando estaba dentro de ella, para él todo era cálido, excitante, tropical... perfecto.
Usar 'tropical' como adjetivo en ese contexto es una puta mierda. Estoy imaginando al autor buscando en el diccionario un antónimo para 'frígido', como si lo viera.

―No la abandonaré nunca. No podría vivir sin ella.―¿Y por qué no se lo dices a ella?―Porque sólo llevamos dos semanas juntos.
Jajajajaja. Me meo. A veces pienso que Sylvan Reynard es realmente un genio y se ríe de todos nosotros.

―¿Por qué no te comprometes con Julia? Estoy segura de que está angustiada por el futuro. El matrimonio es un sacramento creado en buena medida para proteger a las mujeres de la explotación sexual. Si le niegas esa protección, ella no deja de ser algo muy parecido a tu amante, la llames como la llames.
Toma perlaca. Esta es de las mejores del libro. Pues imagínate leer 400 páginas llenas de subnormalidades así.

―¿Qué pasaría si tu hijo viniera a casa con una mujer que es madre soltera? ¿Y si el niño fuera de otro hombre?......―A José y María les pasó algo parecido.
El sentido de humor de la novela es bastante peculiar, como podéis ver.

Prefiero pasar el resto de mi vida bebiendo de tu amor que vaciando todos los océanos del mundo.
Porque si Gabriel no amara a Julia, estaría vaciando los océanos del mundo, por supuesto. Esta chorrada no tiene sentido.

―Tú sí que eres hermosa. Por dentro y por fuera. Eres un precioso polo helado.
¿Aceptamos 'precioso polo helado' como piropo?

En otras palabras, llevaba la vida típica de la respetable académica solterona, aunque no era aficionada a la jardinería ni a coleccionar amantes, ni vivía rodeada de una docena de gatos. (Por desgracia).
Uh. Porque la típica vida de una solterona académica debe ser, o bien zorrear, o bien comprarse gatos y estar sola en casa cuidando el jardín. Santas o putas.

―No vayas a ninguna parte, bombón ―le dijo a su socia pélvica antes de escabullirse en el lavabo, vestido sólo con unos slips rojos.
¿Aceptamos 'socia pélvica' como manera de llamar a tu amante? Muy elegante, sí señor.

―Creo que tu infancia fue peor que la mía ―dijo él. Julia apoyó la cara en su hombro, pero no dijo nada―. Si la maldad vuelve fea a la gente, tu madre debió de ser horrible.
Gabriel es todo lo que una mujer espera en un hombre, es la delicadeza en persona. Todo un caballero.

―No eres una seguidora de Dante, eres una franciscana.Julia se echó a reír.
No lo pillo.

―¿Lo ves? Un chico capaz de besar así no puede ser mala persona. San Francisco de Asís daría su aprobación.―Siento decirte que tu querido San Francisco no siempre tenía razón. Hay un pasaje en el Infierno en el que discute con un demonio por el alma de Guido de Montefeltro. ¿Lo conoces?Cuando ella negó con la cabeza, Gabriel se lo recitó en italiano.
Realmente se pone a recitar en italiano. Es decir, que está transcrito en el libro. Pero os he ahorrado el dolor de cabeza omitiéndolo. Este fragmento es un ejemplo del recurso que utiliza el autor para fardar metiendo cosas de listos: un personaje le pregunta a otro (normalmente a Julia, que como es lerda...) si conoce X, y como el otro no conoce X, pues se pone a explicarlo. Da igual que no aporte nada a la trama, da igual que sea ridículo y que al lector le importe una mierda Guido de Montefeltro, el caso es lucirse. Lo curioso es que Julia no conozca el fragmento referido, si es especialista en Dante debería saberse la Divina Comedia al dedillo. Pero yo ya desisto de encontrar sentido a nada en este libro.

―Respecto a lo de protegerse el uno al otro... Puede argumentarse que los hombres tienen la necesidad biológica de proteger a las mujeres y a los niños. No sé cuál es la auténtica razón, pero es así... Si te niegas a que haga cosas por ti se sentirá inútil, superfluo.
Aquí canta a almejas podridas que la voz es la del autor. 'No sé cuál es la auténtica razón, pero es así...' Hay que joderse, lo que hay que leer, eh? Ahora el machismo se camufla así.

―Un Gabriel feliz es tan difícil de ver como un hobbit.
Y ya comenzamos con las referencias chorras, ninguna tiene el menor sentido. Dios, qué coñazo. Ahí van:

―¿Has visto la película 'Trescientos'?Julia negó con la cabeza.―Trata de la batalla de las Termópilas, en la que trescientos espartanos mantuvieron a raya a doscientos cincuenta mil persas antes de la derrota final. Herodoto escribió sobre ello.Julia la miró con curiosidad y admiración. ¿Cuántas psicólogas serían capaces de citar a Herodoto?
Bueno, esto es en la consulta de la psicóloga, y joder, es súper importante para la terapia. Julia está en plan 'Joder, tía, es que soy un personaje absurdo y eso afecta mi autoestima', y la psicóloga le responde con esa pregunta. Todo muy simbólico y muy enigmático, en plan Oráculo de Delfos, de 'conócete a ti mismo'.

―Esa reunión ha sido una auténtica conjura de necios ―dijo Soraya, reclinándose en su asiento en el bar del hotel Windsor Arms.Julia asintió, preguntándose si eso la convertía en Ignatius Reilly, el protagonista del libro, o si Ignatius era Gabriel y ella era Myrna Minkoff.
Es increíble la preocupación del autor por encontrar cualquier referencia a un libro y meterla con calzador. Si alguien encuentra alguna relación o semejanza entre Ignatius y Julia que me la diga, por favor. En serio, me gustaría saberla. De hecho creo que voy a preguntárselo a Sylvain directamente.

Si Paul hubiera sido fan de Jane Austen, habría comparado al profesor con el señor Wickam o con Willoughby. Pero no lo era.
Cómo molan los condicionales eh? Abren todo un universo de podibilidades. Esta información es esencial para entender la historia, es esencial que sepas que si Paul hubiera sido fan de Jane Austen habría comparado al profesor con el señor Wickam, pero que no lo era. Si no lees eso no te enteras de lo que viene después.

―Lo que tienes que hacer es salir un rato. Este lugar es deprimente. Parece la casa de la señora Havisham. ―¿Te convierte eso en Pip?
―¿Una llave mágica? ―preguntó, mirando a Gabriel sin comprender―. ¿Es la llave de algún jardín secreto? ¿Del armario que lleva a Narnia?
Que alguien me pegue un tiro.

Él observó, extasiado, cómo la cascada de pelo oscuro y brillante se derramaba sobre sus delgados hombros . ―Me duele el pelo.
Ajajajajajaj. No puedo.

―No creo en el 'angst'.―¿Por qué no?―Porque no soy existencialista. Soy especialista en Dante. Julia arrugó la nariz.―Muy gracioso, profesor. Con un nombre como Emerson, habría pensado que eras un trascendentalista. Gabriel se echó a reír.
Ni puta idea de lo que quiere decir esto, pero al parecer es la hostia de gracioso. 

Al final me han salido muchas citas, pero es que me sentía fatal al privaros de las carcajadas que me he echado yo al ir leyéndolas. Os recomiendo el libro sólo si queréis acabar con un aneurisma. Por último os dejo unas cuantas fotos de San Francisco de Asís, que podía hablar con los animales como una princesa Disney, y que también es súper importante para entender la historia de Gabriel y Julia.


San Francisco en el bosque de Blancanieves.
San Francisco dando de comer a los patos.

San Francisco consolando a un chucho.

San Francisco hablando con los animales como una princesa Disney.

San Francisco mirando hacia arriba.

San Francisco mirando hacia abajo.
San Francisco mirando hacia arriba en plan "WTF God?"





17 comentarios:

  1. ME ENCANTÓ!! PREFIERO TU RESEÑA A LEER EL LIBRO! :)

    ResponderEliminar
  2. Hola M!
    Te comento que yo me leí la trilogía, y claro, para gusto los colores, a mi no me desagradó tanto como a vos, pero eso no quiere decir que no se me venían al mente algunos comentarios como los tuyos, jejejeje...
    Personalmente pienso que no es para nosotras, es muy "melosa" y me sorprende eso viniendo de un hombre. si te lees el tercero le pones -5, jajaja.. ese está peor, aunque a que vemos a una Julianne con más "ovarios", jajaja.
    Me encantan sus entradas chicas, y me gustaría saber si han leído o si conocen de la trilogía de El jinete de bronce de Paullina Simons, no es erótica ni nada de eso, pero es de mi favoritas y me gustaría leer una opinión de El Club escarlata a cerca de esa trilogía.
    Besos guapas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por el comentario, Elia. No conozco esa trilogía que dices, pero ya le echaré un vistazo.

      Me leeré el tercero de Gabriel cuando lleguemos a 1000 seguidores en el blog.

      Eliminar
  3. A todo esto, la imagen de Francisco con el "chucho" no es un lobo? Es decir, del poema de Rubén Darío "Los motivos del lobo".
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, es un lobo, pero era más gracioso poner chucho.

      Eliminar
  4. Me encanto la reseña, muy divertida. Me paso con el primer libro, no pude seguir leyendo más allá del dicurso de Dante. Era demaciado para mi, muy aburrido. Podria estar leyendo otras cosas.
    Me sorprendio que el autor allá querido unir lo ''erótico'' con lo religioso, raro.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  5. Es muy valiente por tu parte atreverte con el segundo libro. Yo me leí el primero y casi muero en el intento; me había dicho que intentaría leer los demás, pero ahí quedó la cosa, en el intento. No soy humanamente capaz de empezar el segundo, así que tu reseña ha sido un resumen genial al menos para ir enterada xDDDD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por comentar!! Lol, cuando lleguemos a mil seguidores me leeré el tercero.

      Eliminar
  6. M. sólo tengo una pregunta para ti... ¿quieres casarte conmigo? º-º

    Aunque es posible que nuestro matrimonio sea bien fugaz u.u porque de tanto reír me estoy terminando de destrozar la garganta. Quizá me ahogue esta noche yo sola...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me caso contigo si me prometes que habrá platos de fuet en el banquete. Y tortilla de patatas.

      Eliminar
    2. Gente, ¡nos casamos! º-º Voy a darles la buena noticia mis compañeras malas hierbas.

      M. y yo estamos prometidas =D **empieza correr en círculos como la loca desquiciada que es**

      Eliminar
  7. El libro no me lo voy a leer a no ser que sea para beber un chupito cada vez que pongan referencias absurdas o mencionen a San Francisco.

    Eso sí, tu reseña me ha dado unas buenas carcajadas. Gracias :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Acabarías con un coma etílico.

      Gracias por tu comentario!

      Eliminar
  8. Hola, hola hoy descubrí este blog y dios mio no he parado de reír hasta las lagrimas con esta reseña, de hecho mi familia creyó que algo malo había ocurrido jajaja, yo ya leí los 3 libros y el tercero es de lo peor, parece que el autor trato de decirnos que si amas a alguien pues.. a la mierda tus sueños que mas da, este fue uno de esos libros que si quise aventar por la ventana, al puro estilo de Bradley Cooper en una película.

    ResponderEliminar
  9. Que pasada, que absoluta pasada. De verdad, muchas gracias, me he reído muchísimo. Las citas una maravilla... Y las fotos al final... Desternillantes. Gracias, de verdad. No los leeré, obviamente.
    Un saludo!

    ResponderEliminar